El cambio es algo natural.
Nuestra experiencia de trabajo en consultoría en desarrollo organizacional nos ha demostrado que las organizaciones son sistemas vivos y que, como cualquier otro organismo vivo, están en constante cambio.
Las organizaciones no son máquinas que se puedan ajustar. No podemos esperar grandes resultados de un enfoque mecánico de apretar un poco por aquí o aflojar un poco por allí.
Las organizaciones están formadas por personas y existen en un mundo en constante cambio. Podemos o no darnos cuenta de esta realidad, nos puede o no gustar, pero lo cierto es que el cambio es constante en cualquier organización y en el entorno en el que ésta existe.
El cambio es natural. ¿Por qué no aceptar algo natural y trabajar con ello?
Nuestro desafío en la consultoría en desarrollo organizacional es maximizar el desempeño individual y colectivo en la organización para llevar a la propia organizacion a su máximo desempeño.
Nuestra experiencia nos ha demostrado también que para lograr este objetivo el mejor método es trabajar en asociación con nuestros clientes utilizando el modelo de Action Research. Este modelo clásico de consultoría en desarrollo organizacional nos permite construir una relación de trabajo con nuestros clientes, realizar una evaluación conjunta de la situación y trabajar juntos para encontrar la mejor forma de intervención.
Nuestro trabajo se basa en más de 20 años de experiencia directiva internacional al más alto nivel. Metodológicamente nos nutrimos de los métodos y modelos que entendemos se ajustan mejor a la situación planteada. Entre los más importantes están la metodología de consultoría Gestáltica o los modelos de cambio natural.
Este enfoque nos permite poner en marcha acciones que se monitorizan continuamente y que nos proporcionan un feedback constante de la propia organización y de su entorno que se utiliza a su vez para diseñar nuevas acciones.
Esta calidad de consultoría en desarrollo organizacional aporta a la organización la posibilidad de desarrollarse de forma constante, adaptarse al cambio, mantenerse competitiva y utilizar su propio feedback para crear un proceso de mejora continua.